La carga aérea es una parte esencial de las cadenas de suministro globales de hoy en día. Es una herramienta crítica que permite a las empresas responder rápidamente a las demandas cambiantes del mercado, aprovechar nuevas oportunidades y mitigar interrupciones imprevistas.
Con la constante evolución de las expectativas de los consumidores y la complejidad del comercio internacional, la carga aérea se ha transformado de ser una opción premium reservada únicamente para emergencias a convertirse en una opción estratégica para las empresas que buscan mantenerse competitivas. Cuando se optimiza adecuadamente, la carga aérea puede agilizar una cadena de suministro, lo que reduce los costos y aumenta la competitividad en el mercado.
También es importante darse cuenta de que en el mercado global actual no solo se trata de ser rápido, sino a menudo de ser el primero en llegar al mercado. La capacidad de adaptarse y responder con agilidad a menudo determina si una empresa prospera o se queda atrás. La carga aérea ofrece esta flexibilidad, brindando ventajas únicas que, cuando se aprovechan de manera inteligente, pueden optimizar una cadena de suministro y mejorar el rendimiento general del negocio.
Las ventajas del envío de carga aérea se extienden más allá de la mera velocidad. La carga aérea ofrece un conjunto de beneficios que fortalecen a las organizaciones:
Uno de los beneficios más conocidos de la carga aérea es su rapidez, que es especialmente crucial para mercancías urgentes como artículos perecederos, productos farmacéuticos y productos de alto valor. Esta velocidad permite a las empresas:
Aunque el clima puede causar retrasos, el transporte aéreo es menos propenso a las interrupciones que pueden afectar el transporte marítimo o por carretera, como la congestión portuaria, el tráfico o los bloqueos de canales. Además, los aeropuertos son entornos altamente regulados y seguros con protocolos estrictos para el manejo y el control de carga. Esto minimiza el riesgo de robo, daño o pérdida. La manipulación reducida y los tiempos de tránsito más cortos también significan que hay menos oportunidades para que algo salga mal.
El transporte aéreo puede entregar mercancías a casi cualquier lugar del mundo, incluidas zonas remotas o sin salida al mar que son inaccesibles para el transporte marítimo. En algunos mercados emergentes, la carga aérea puede ser el único método confiable para facilitar el crecimiento hacia nuevos mercados y conectar a los clientes con los productos.
No todos los servicios de transporte aéreo son iguales. Al seleccionar un servicio de carga aérea, es fundamental entender las diferentes opciones disponibles y ajustar los servicios a las necesidades específicas de rapidez y costo.
La carga generalmente se mueve de manera consolidada, lo que significa que se combinan múltiples envíos para llenar un solo contenedor. El tiempo de tránsito del servicio aéreo estándar a menudo es más largo que otros servicios aéreos, pero este servicio sigue siendo una opción más rápida que el transporte marítimo. Es ideal para productos en los que la reducción de costos prima sobre la urgencia de entrega. Esta es una excelente opción para las empresas que desean gestionar los costos mientras siguen confiando en la fiabilidad del transporte aéreo.
Diseñada para envíos que requieren una entrega más rápida sin el costo más alto, la carga aérea premium generalmente se mueve en función de la disponibilidad de espacio. Este servicio ofrece un término medio sólido entre la velocidad y el costo. Este servicio es una buena opción para empresas con productos que tienen una vida útil moderada o para inventario que necesita ser repuesto más rápidamente de lo que permite el servicio estándar.
La carga recibe un trato preferencial y generalmente se carga en el próximo vuelo disponible. Aéreo prioritario es ideal para productos de alto valor, componentes críticos o productos con una vida útil muy corta. Aunque es más costoso, este servicio minimiza el tiempo de tránsito y las posibles interrupciones, asegurando la entrega más rápida posible.
La opción más rápida y flexible consiste en arrendar un avión completo para transportar un envío directamente a su destino. Esto se utiliza para cargas extremadamente grandes, pesadas o urgentes, como maquinaria de gran tamaño. Los servicios chárter son los más caros, pero ofrecen una velocidad, seguridad y una ruta personalizada sin igual.
Una estrategia exitosa de carga aérea implica más que solo el vuelo en sí mismo. Los servicios auxiliares como el despacho de aduanas y la distribución pueden no ser lo primero que se viene a la mente al considerar las opciones de transporte, pero se mueven en conjunto con la velocidad del transporte y son fundamentales para asegurar la entrega a tiempo. Un proveedor experimentado tiene esto en cuenta al asesorar sobre las mejores opciones de servicio, ayudando a traducir una cadena de suministro optimizada en un menor gasto total de transporte.
La tecnología también desempeña un papel vital. Un proveedor con un único sistema de gestión de transporte (TMS) global puede ofrecer visibilidad en tiempo real de todo el proceso de envío. Este acceso 24/7 brinda a las empresas la información que necesitan para gestionar su cadena de suministro de manera efectiva y tomar decisiones proactivas. Sólo un TMS global ofrece el nivel de transparencia esencial para gestionar eficazmente una cadena de suministro global compleja.
Para optimizar verdaderamente una cadena de suministro, las empresas deben mirar más allá del costo por libra del flete. Un enfoque neutral en cuanto al modo de un proveedor de envío multimodal es clave. Esta estrategia prioriza las necesidades de una empresa y selecciona la mejor combinación de servicios, ya sea aéreo, marítimo, ferroviario o por camión, para lograr el resultado más eficiente y rentable.
Si bien las tarifas de flete aéreo suelen ser más altas que otros métodos de envío, pueden generar ahorros en otras partes de la cadena de suministro. Por ejemplo, la rapidez del transporte aéreo puede reducir la necesidad de costosos costos de almacenamiento e inventario. La seguridad mejorada podría resultar en primas de seguro más bajas. Al considerar el flete aéreo en la ecuación del costo total, las empresas pueden tomar decisiones más informadas y elegir el método de envío más eficiente.
Al centrarse en el gasto total en lugar de solo un componente, las empresas pueden asegurar que su cadena de suministro sea una ventaja competitiva en lugar de un pasivo. Esta visión holística es crucial para industrias de alta importancia como la automotriz, aeroespacial, electrónica y dispositivos médicos, donde un retraso puede tener consecuencias financieras y operativas significativas.
Este uso estratégico del transporte aéreo y un enfoque con visión de futuro para la gestión de cadena de suministro puede conducir a un negocio más resiliente, flexible y rentable.
La clave para optimizar con éxito la carga aérea es trabajar con un proveedor colaborativo que ofrezca más que solo una opción de vuelo. Busque una combinación de experiencia en la industria, una red global y tecnología avanzada. El proveedor adecuado ofrece visibilidad en tiempo real y gestión integral de servicios auxiliares, desde aduanas hasta entrega en carretera, esenciales para una operación de envío global eficiente y sin interrupciones.
En última instancia, una cadena de suministro optimizada no consiste en elegir la opción más económica. Se trata de seleccionar la combinación adecuada de servicios para cumplir sus objetivos empresariales y proporcionar valor a sus clientes. Al aprovechar estratégicamente la carga aérea, usted puede transformar su logística de un centro de costos en una poderosa ventaja competitiva.
http://www.chrobinson.de/es-us/chrglobal/resources/resource-center/guides/optimize-supply-chain-with-air-cargo/